sábado, 13 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

En una investigación muy limitada que realicé con los alumnos que se presentaron al examen extraordinario, encontré que ellos utilizan muchas de las páginas que de alguna manera yo he conocido previamente a través de ellos mismos. Por ejemplo, cuando he platicado de mi imposibilidad de ir al cine a ver una película, me recomendaron cinetube.com para poder verla ahí , me invitan a su metroflog o a incorporarme a su lista de contactos del MSN, o como resolver algún problema específico o realizar algún trámite. En breves pláticas me dan el nombre de la página e instrucciones rápidas de los pasos a seguir. De la misma manera se establece entre ellos una dinámica de aprendizaje práctico muy orientada hacia las necesidades o intereses concretos. Eso evita que se saturen de información o de páginas que no necesitan o no les interesan. No he podido interactuar mucho con los maestros para conocer que están utilizando para incorporarlo a su práctica docente, pero en la investigación con los alumnos y visitando los blogs de los compañeros del plantel y la página de nuestra escuela descubrí un uso muy generalizado del internet en las diferentes especialidades y que algunos maestros están interactuando muy intensamente con sus alumnos a través de este medio. No podemos hablar de indiferencia o apatía hacia el uso de las nuevas tecnologías, sino de la forma en que podría estar limitando un proceso muy enriquecedor, la falta de canales de comunicación más amplios entre los maestros, que podría impulsar a los docentes que no pueden o no saben como utilizar estos medios.

9 comentarios:

RAHIFU dijo...

Hola maestra Nelly:

Tiene mucha razón, nuestros alumnos son unos experton en el uso de internet, y todo se debe a que ellos no tienen miedo a navegar, les gusta explorar y siempre salen adelante. Y es muy bueno que nosotros los maestros aceptemos la ayuda de ellos para incorporarnos a ese mismo mundo, a esa nueva experiencia, pues aunque yo imparto clases de computación, he aprendido mucho de mis alumnos en cuanto al manejo de internet.

NPAM dijo...

Hola Nelly:

Comparto tu opinión con respecto a los amplios conocimientos de nuestros alumnos del Internet, y que de ellos podemos aprender mucho.

Pero ¿Cómo podrías aprovechar estos conocimientos en tu asignatura? y ¿Cómo podrían ellos compartir sus conocimientos?

Gerardo Alvarado dijo...

Hola Nelly.
Me parece muy acertado lo que expresas al final de tu texto en relación a que no podemos hablar de indiferencia hacia el uso de las nuevas tecnologías sino de la forma en que se podría estar limitado su aplicación en nuestros planteles, creo que debemos convertir esta situación en un área de oportunidad que debemos atender todos los docentes y directivos conscientes, en nuestros planteles, de la importancia que tienen el uso de las TIC en educación. Sin olvidar que participar en la atención de esta situación estaríamos implementando la competencia docente 8: Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

Sandra Luz dijo...

Hola Nelly:
En mi plantel somos pocos lo que hacemos el uso del internet, solo los docentes con asignatura de tic o algún módulo de informática lo realizan, es también por el horario al centro de cómputo, pero es muy importante en las actividades de investigación o en exponer una clase a base de diapositivas, creo que se aprende más y se lleva a los alumnos a conocer realmente el uso del Internet no sólo de chatear o bajar música. Estoy de acuerdo contigo que los alumnos siempre salen adelante y conocen más de ésta herramienta sólo tenemos que guiarlos para su uso positivo.
saludos

mariano dijo...

Que tal Nelly:
Felicidades por la estructuración de tu blog y gracias por la invitación a leerlo. Coincidimos en cuanto a tu comentario del avance que los jovenes tienen respecto a las TICs, muchas veces los alumnos e incluso nuestros hijos nos hacen algunas aportaciones para el uso del internet, en lo personal me hace falta mucho conocimiento al respecto, lo cual espero ir incrementando para aprovechar la posible ventaja que el usar los blogs, por ejemplo, pudieran darnos en nuestro quehacer docente.

Lesbia Rosario dijo...

Hola Nelly:
Me parece que todos, en lo general, coincidimos en lo valioso de las TIC y del dominio que nuestros alumnos tienen de la computadora y de sus posibilidades. Sin embargo, deseo insistir en que lo que se necesita es una definiciòn de la forma en que podemos aprovechar ese enorme potencial de las TIC, para que mejore el aprendizaje de nuestros alunmnos. Acabo publicar una nueva entrada en mi blog que trata de la falta de interès por aprender de nuestros estudiantes.
Agradecerè tus comentarios.
Con afecto. Lesbia

hector alvarado dijo...

Buenas noches Nelly

Perdon por haber contestado hasta hora, primero me presento, me llamo Hector Alvarado Aguilar, trabajo para CONALEP, soy de San Luis Potosi, imparto las meterias de Matematicas y fisica.

despues de leer su escrito puedo notar que tenemos mucho en comun, lo primero es que los alumnos tienen un conocimiento mas amplio del uso y manejo del internet, segundo que no tiene miedo en experimentar y probar nuevas ideas y conceptos, y tercero que entre ellos de forma personal estan dispuestos a compartir sus conocimientos.

Hector Alvarado A.

hector alvarado dijo...

Buenas noches Nelly

Perdon por haber contestado hasta hora, primero me presento, me llamo Hector Alvarado Aguilar, trabajo para CONALEP, soy de San Luis Potosi, imparto las meterias de Matematicas y fisica.

despues de leer su escrito puedo notar que tenemos mucho en comun, lo primero es que los alumnos tienen un conocimiento mas amplio del uso y manejo del internet, segundo que no tiene miedo en experimentar y probar nuevas ideas y conceptos, y tercero que entre ellos de forma personal estan dispuestos a compartir sus conocimientos.

Hector Alvarado A.

competencias docentes dijo...

Hola Nelly;

Me gusto mucho tu blog, espero que no sea muy tarde para decirte que en vaciones, no pude revisar trabajos ya que tenia tiempo que no tenia días de descanzo y lo que hice fue aprovechar al maximo cada dia, pero te comento es muy interesante la información que obtuviste de tus alumnos y que hora la preocupación es ver de que manera utilizamos esta información de nuestros alumnos en las cuestiones academicas o bien en mejorar las relciones que tenemos con ellos, bueno seguimos en contacto, saluods cordiales,
atte
Federico Pérez Rangel