Mi nombre es Nelly Alcaraz. Participo en el grupo 03 de la Especialidad de Competencias Docentes para la Educacion Media Superior que ofrece la UPN. Comparto con ustedes mi participacion en el modulo 1, con el tema titulado "Mi Confrontacion con la Docencia" .
Me inicié como maestra de nivel medio siendo aún estudiante de la Licenciatura de Física en 1976, como una labor social y activismo político, atendiendo una secundaria popular para trabajadores de una zona marginada.
Enseñar era parte de un propósito doctrinario por lo cual tenía la motivación para desempeñarme con eficiencia. Había desarrollado gracias a mis inquietudes políticas cierta capacidad de comunicación y algún incipiente liderazgo que me permitieron que mi trabajo en el aula se me haya facilitado hasta cierto punto, pero lo más importante fue que pude conservar, aún despues de haber dejado atrás la militancia política, una dimensión ética de mi profesión.
Cuando la secundaria para trabajadores dejó de ser popular y empezó a tener subsidio del Estado, el Sindicato reclamó las plazas porque ninguno de los fundadores éramos normalistas, lo que me obligó a estudiar la Normal Superior para no perder mi posición en la escuela.
Mi experiencia en la Normal Superior fue muy desalentadora (omito su ubicación para no ofender a nadie). Estaba plagada de fraudes, muy bajo nivel académico y muy incongruente tanto ética como pedagógicamente; asi es que mi verdadera formación como docente fue en los cursos para los maestros de la Universidad, cuando ingresé a dar clases a una preparatoria universitaria.
Mi mayor orgullo es encontrarme a mis exalumnos y constatar que muchos de ellos comparten mis valores y mi visión de la sociedad siendo doctores en ciencia, investigadores, ingenieros, médicos, profesores, artistas, técnicos, obreros, empleados, luchadores sociales, y amas de casa.
En síntesis puedo decir que ser profesora, ha enriquecido mi vida, me ha enfrentado a la realidad mas exasperante de este país y me ha dado motivos para tener esperanzas .
Nelly Alcaraz
Enseñar era parte de un propósito doctrinario por lo cual tenía la motivación para desempeñarme con eficiencia. Había desarrollado gracias a mis inquietudes políticas cierta capacidad de comunicación y algún incipiente liderazgo que me permitieron que mi trabajo en el aula se me haya facilitado hasta cierto punto, pero lo más importante fue que pude conservar, aún despues de haber dejado atrás la militancia política, una dimensión ética de mi profesión.
Cuando la secundaria para trabajadores dejó de ser popular y empezó a tener subsidio del Estado, el Sindicato reclamó las plazas porque ninguno de los fundadores éramos normalistas, lo que me obligó a estudiar la Normal Superior para no perder mi posición en la escuela.
Mi experiencia en la Normal Superior fue muy desalentadora (omito su ubicación para no ofender a nadie). Estaba plagada de fraudes, muy bajo nivel académico y muy incongruente tanto ética como pedagógicamente; asi es que mi verdadera formación como docente fue en los cursos para los maestros de la Universidad, cuando ingresé a dar clases a una preparatoria universitaria.
Mi mayor orgullo es encontrarme a mis exalumnos y constatar que muchos de ellos comparten mis valores y mi visión de la sociedad siendo doctores en ciencia, investigadores, ingenieros, médicos, profesores, artistas, técnicos, obreros, empleados, luchadores sociales, y amas de casa.
En síntesis puedo decir que ser profesora, ha enriquecido mi vida, me ha enfrentado a la realidad mas exasperante de este país y me ha dado motivos para tener esperanzas .
Nelly Alcaraz
5 comentarios:
Hola nelly!
Como acepté tu invitación a checar tu blog, aquí me tienes, además de que decía en una de las entradas que si yo quería ser el primer visitante; pues me dije, quiero ser el primero de sus visitantes de Nelly. te hago una pequeña observación (ojala no me equivoque), solo observé una aportación de las dos que nos solicitaron (Pienso que la otra te a de haber faltado darle en la hora del diseño "publicar").
te pongo mi dirección de blog para que si te das un tiempo me visites.
Gracias por tu invitación.
Saludos afectuosos! Eduardo Rodolfo (Lalo)
http://lalocoordcetis95.blogspot.com
Hola Nelly.
Al leer tu publicación “Mi confrontación con la docencia” me doy cuenta que tuvimos un inicio docente muy parecido, yo también inicié dando clases en una secundaria organizada por los vecinos de una colonia popular, realizando esto como un apoyo social que el Tecnológico de La Laguna de Torreón otorgaba a esta colonia. Posteriormente, mi servicio social lo realicé en la Preparatoria Abierta de la Universidad de Coahuila, Unidad Torreón. Estas dos experiencias me marcaron, positivamente, de por vida y aquí estoy junto con personas como tú compartiendo experiencias y esperanzas.
Aprovecho para invitarte a que visites mi blog en la dirección:
http://www.gerardoalvaradobitacora.blogspot.com
Saludos de Gerardo Alvarado Nevarez
Hola Nelly: Me identifico plenamente contigo en tu comentario acerca de que ser maestra ha enriquecido tu vida. En mi ha sucedido lo mismo. Te invito a desechar esos malos recuerdos de tu formación profesional y sigue aliméntandote de las satisfacciones que te da la docencia. Te invito a mi blog: anamaralva@blogspot.com. Un afectuoso saludo. Ana María
Que buena participación, me pareció muy completa.
Hola Nelly.
Que bien que todos los compañeros del grupo han realizado satisfactoriamente el blog, felicidaes y lo vamos a enriquecer con los contenidos del módulo II, de momento te felicito por el esfuerzo de entrar a este mundo digital en donde podemos crear ambientes de aprendizaje para nuesros alumnos, bueno seguimos en contacto,
atte.
Federico Pérez Rangel
Publicar un comentario